45 días en un albergue, aislados: el camino que da México a migrantes que piden asilo
Redacción/Animal Político
Las personas que pidan el reconocimiento como refugiados deberán quedarse hasta 45 días dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración mientras las autoridades determinan su situación, advirtieron autoridades. Organizaciones dicen que con esto el gobierno mexicano condiciona la ayuda.

Foto: Twitter @SEGOB_mx
Los migrantes que ingresaron a México, como parte de la caravana, tienen dos opciones: continuar su viaje sin un documento que acredite su estancia legal en el país o pedir a las autoridades mexicanas condición de refugiado, aunque esto signifique permanecer redetenido más de cuatro semanas.
Autoridades mexicanas advirtieron que los migrantes que ingresaron al país deberán permanecer hasta 45 días en estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) mientras se procesa y resuelve si el país les reconoce la condición de refugiado o las medidas de protección complementaria.
El delegado del INM en Chiapas, Francisco Echeverría Rodríguez, dijo el domingo a reporteros que los migrantes que ingresaron al país “tendrán que estar ahí, tendrán que someterse a la legislación de la COMAR (Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados)”.
En comunicado emitido el 17 de octubre por la Secretaría de Gobernación (Segob) y el INM, las autoridades señalan que la COMAR será la encargada de procesar y analizar las solicitudes.
“La legislación nacional vigente establece un periodo de hasta 45 días hábiles, prorrogables por un periodo igual, para resolver sobre las solicitudes. Durante este tiempo el solicitante deberá permanecer en una estación migratoria”, detalla el texto el texto.
Migrantes han denunciado que son incomunicados y no pueden salir una vez que inician los trámites ante las autoridades del INM.