Pedirán que se tipifique la violencia de género electoral
Redacción / El Economista

Foto: Viridiana Ramírez/Cencos
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) pugnará ante el nuevo Congreso de la Unión, que inicia actividades el próximo 1 de septiembre, para que se tipifique el delito de violencia de género electoral, debido a que no existe como tipo penal, como los 200 que contiene el Código Penal Federal relacionados solamente a ilícitos electorales, adelantó Héctor Díaz Santana, titular de la institución.
Reveló que en el pasado proceso electoral se recibieron 40 denuncias por ese tipo de acciones, y aunque no existe el tipo penal, se intentó insertarlo en ello; por eso consideró urgente que la próxima Legislatura “sea sensible” para atacar ese tipo de agresiones políticas de género.
En el marco del foro “Violencia política contra las mujeres en razón de género. Proceso electoral 2017-2018”, Díaz Santana comentó que el blindaje que se realizó a nivel federal en la pasada justa electoral fue positivo y ayudó a inhibir ese tipo de ilícitos al sumar del 8 de septiembre del 2017 a días después de las elecciones del 1 de julio del 2018, sólo 2,500 denuncias.