Comunicado de prensa: Por una seguridad que tenga como horizonte una paz justa y digna para todas, todos y todes

Foto: Eduardo Espinosa/Cencos
Cencos/Serapaz/Red TDT…
7 de septiembre 2022
Posicionamiento desde el enfoque de la construcción de paz ante el debate nacional en torno al paradigma de seguridad
- Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda preocupación ante la posible aprobación de una serie de reformas constitucionales en materia de seguridad que vulneran las condiciones para la construcción de paz.
- Pugnamos por un modelo distinto de seguridad que plantee soluciones profundas a las complejidades de la violencia y que implique la protección de las ciudadanas y los ciudadanos.
Las organizaciones y personas que suscribimos este pronunciamiento nos caracterizamos por nuestro esfuerzo cotidiano en torno a la Construcción de Paz en México. A partir de esa experiencia deseamos expresar nuestra profunda preocupación ante la posible aprobación de una serie de reformas constitucionales en materia de seguridad, que vulneran las condiciones para la construcción de paz, entendida como una paz duradera basada en la justicia, la democracia, la dignidad, la libertad y en el pleno ejercicio de los derechos humanos.
Consideramos que las reformas que pretenden aprobarse fortalecen un paradigma para el cuidado del orden social y la ciudadanía basado en el uso de la lógica militar y el fortalecimiento de la capacidad de confrontación bélica. Los efectos de este paradigma se viven y sufren de forma dramática durante los últimos 15 años, incrementando de forma dramática la violencia en el país.
Diversas experiencias en el mundo y desde América Latina, nos han mostrado que la militarización de la policía, como respuesta de los Estados a los fenómenos de violencia, presenta serias dificultades como falta de claridad en sus roles y la generación de zonas grises de responsabilidad entre lo civil y lo militar, lo que conlleva el incremento en las violaciones a los derechos humanos. Esto se agudiza cuando ante violaciones a derechos humanos por parte de personal militar los casos son turnados a la justicia militar y no a la civil, como correspondería. Estas condiciones han cobrado vidas civiles y afectado la democracia y paz de la sociedad en su conjunto en América Latina.
En virtud de lo anteriormente expuesto instamos a conocer y reconocer los esfuerzos no militarizados de seguridad que se han ido construyendo en el país y en otras latitudes. Asimismo, pugnamos por acercarnos a un paradigma distinto de seguridad, una más humana y digna que plantee soluciones profundas a las complejidades de la violencia y que implique la protección de las ciudadanas y los ciudadanos, trascendiendo momentos coyunturales para generar procesos democráticos y condiciones de vida digna permanentes para todas las personas.
Hacemos un llamado a impulsar diálogos y reflexiones conjuntas, desde distintos espacios y enfoques que nos permitan construir mejores condiciones políticas y sociales para abordar soluciones a los retos de seguridad que tengan como horizonte una paz justa y digna para todas, todos y todes.
Organizaciones firmantes
Asociación por la Paz y los Derechos Humanos
Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC
Centro Nacional de Comunicación Social A.C. CENCOS
Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, A.C.
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
Comunicación e Información de la Mujer A.C. CIMAC
Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible AC
EQUIS Justicia para las Mujeres
Fundar, Centro de Análisis e Investigación
Impunidad Cero
Instituto de Geografía para la paz A.C.
Ixtapaluca en Resistencia
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)
Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER)
Servicios y Asesoría para la Paz A.C. SERAPAZ
Swe FOR México
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT)
Taula per Mèxic
Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe