Incompetencia, misoginia y manejo político afectan el registro de feminicidios en los estados, alertan expertas
Posted On 11 febrero, 2020
0
1.0K Views
Por falta de perspectiva de género, aún cuando hay indicios claros de que el posible feminicida es la pareja sentimental de la víctima fiscales deciden normalizar dicha situación y clasificarlo como un homicidio convencional.

Foto: Cencos
Era 14 de febrero de 2018, Día del Amor y la Amistad. En lugar de festejar, una pareja discutía en una parada del transporte público en la zona hotelera de San José del Cabo, Baja California Sur. De pronto, el hombre sacó un cuchillo y apuñaló a la mujer hasta matarla.
Taxistas que presenciaron el asesinato corrieron tras él y lograron detenerlo cuando trataba de fugarse, para entregarlo a las autoridades, según notas periodísticas publicadas ese día en medios locales.