‘Es como si no existieras’: Gente que vive en la calle batalla por tener documentos de identidad

Eréndira Aquino/Animal Político
Para las personas que viven en la calle conseguir documentos de identidad es caro y complicado, pero sin ellos no pueden acceder a mejores condiciones de vida.

Foto: Eréndira Aquino/Animal Político
Gonzalo es un joven que lleva varios años viviendo en las calles de la Ciudad de México y, aunque en diversas ocasiones ha intentado obtener un empleo estable que le permita conseguir dinero suficiente para encontrar un lugar fijo donde vivir, no ha podido lograrlo por falta de documentos de identidad.
Durante un año intentó tramitar por su cuenta su acta de nacimiento, porque sin ella “es como si no existieras, porque no puedes comprobar quién eres, que existes, que eres una persona como todas las demás que tienen una identificación para demostrar quiénes son”.
Sin embargo, sus intentos no dieron resultados, pues tramitar su acta de nacimiento extemporánea en la Ciudad de México no es sencillo: como requisitos se necesitan otros documentos de identidad como las actas de sus familiares –con quienes debido a su situación de calle ha perdido contacto-, y su credencial de elector, con la que tampoco cuenta.
Otros requisitos para realizar el trámite son su CURP –documento que no tiene porque de inicio no cuenta con un acta de nacimiento- y comprobante de domicilio, mismo que no puede presentar porque vive en las calles.