Por errores en censo, damnificados de Xadani, Oaxaca se quedan sin los apoyos ofrecidos

Foto: Cuartoscuro
Por Redacción/Animal Político
El pasado 12 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto recorrió el poblado de Santa María Xadani, Oaxaca, en donde al menos mil viviendas resultaron afectadas por el sismo del día 7. Ahí, refiriéndose a las labores de reconstrucción, el mandatario prometió a los pobladores que “no nos habremos de ir hasta que esto ocurra”.
Lo cierto es que, ese mismo día, el presidente y su comitiva, integrada por el gobernador del estado, Alejandro Murat, y varios secretarios de estado, se fueron de Xadani, tras haber censado a toda prisa a las familias que requerían apoyo. La prisa, sin embargo, provocó omisiones y errores en el censo de afectados, que dejaron a varias familias sin el apoyo ofrecido.
Crisel Jiménez, albañil de profesión, explica la problemática a la sombra de una lona, rodeado de sus cinco hermanos y su padre, anciano ya.
“Aquí vinieron y repartieron tarjetas, supuestamente nos iban a apoyar con 120 mil pesos para los que perdimos la casa, pero hay algunos a los que no les llegó el apoyo así, sólo les llegó el apoyo parcial de 30 mil pesos, aunque sus casas están totalmente dañadas”.
La plática se da en el terreno en el que, hasta el 7 de septiembre, se levantaba la casa de sus padres, ahora baldío.
“Ese es el caso de mi papá –detalla–. Su casa ya no existe, pero el apoyo para mi papá llegó parcial, como si nada más tuviera que hacer algunas reparaciones. Eso lo decidieron los que anduvieron levantando los censos de las casas. ¿Por qué no se reconoció la pérdida total de la casa? No lo sabemos.”